CONOZCA LOS ACH DESTACADOS
CRSSLA (Sistema de Respuesta Comunitaria del Sur de Los Ángeles)
El Community Response System of South Los Angeles (CRSSLA) está dedicado a mejorar los resultados de salud, desmantelar las disparidades sistémicas y construir un Sur de Los Ángeles próspero para las generaciones futuras. Como una Comunidad Responsable de Salud (ACH, por sus siglas en inglés), CRSSLA sirve a más de 700,000 residentes en 20 códigos postales, actuando como un puente vital entre los proveedores de atención médica, las aseguradoras de salud y la comunidad. CRSSLA moviliza la acción colectiva en torno a enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, especialmente la crisis de diabetes en el código postal 90059, donde los residentes enfrentan algunas de las tasas más altas de amputaciones relacionadas con la diabetes en California. Al alinear sistemas de salud, organizaciones locales y liderazgo comunitario, CRSSLA trabaja para avanzar en la prevención, la equidad y la sanación en comunidades que con demasiada frecuencia han sido dejadas atrás.
Child Safety Forward Sacramento (Seguridad Infantil Adelante Sacramento)
Los sistemas públicos y las organizaciones privadas sin fines de lucro en el condado de Sacramento reconocen que la seguridad infantil no es únicamente un “problema de bienestar infantil” y reconocen la necesidad de que todas las organizaciones que atienden a niños y familias se asocien para reducir el abuso y la negligencia infantil. Child Safety Forward Sacramento (CSFS), formado en 2019, trabaja en conjunto para alcanzar nuestra meta ambiciosa de eliminar las muertes y lesiones críticas por abuso y negligencia infantil para el año 2030, implementando un plan estratégico entre sistemas. El enfoque enfatiza el liderazgo y la rendición de cuentas de los sistemas, el apoyo multidisciplinario a las familias, la toma de decisiones fundamentada en mejores datos e investigaciones, y una responsabilidad compartida de promover la seguridad familiar. Lo que comenzó con 10 líderes de sistemas ha crecido a 40 miembros, con más del 10% siendo representantes comunitarios que tienen experiencia con varios de nuestros sistemas del condado.
¿Cómo pueden las comunidades tener un papel real en las decisiones que afectan su salud?
AEn todo California, Comunidades Responsables de Salud (ACH, por sus siglas en inglés) están demostrando que el cambio duradero comienza cuando los residentes ayudan a liderar el camino.
Acompáñenos el miércoles 27 de agosto a las 12:00 p. m. (hora del Pacífico) para “Voces en la Mesa: Colaborando con Residentes para Dar Forma a la Salud Comunitaria.” En esta conversación, ponentes de dos ACH — el Community Response System of South Los Angeles y Child Safety Forward Sacramento — compartirán cómo están trabajando de la mano con residentes para construir comunidades más saludables y seguras.
Escuchará cómo están:
Construyendo confianza y relaciones a largo plazo con miembros de la comunidad
Apoyando a residentes para asumir roles de liderazgo en coaliciones locales
Tomando decisiones en conjunto mediante el poder compartido y la colaboración
Convirtiendo la experiencia vivida en cambios duraderos en los sistemas locales de salud
En un momento en que las comunidades enfrentan desconfianza e incertidumbre creciente en los sistemas públicos, el liderazgo de los residentes es más importante que nunca. ¡Acompáñenos y sea parte de este movimiento para construir liderazgo comunitario y colaboración que cree futuros más saludables para todos!
Este seminario web es parte de la serie de seminarios de CACHI que presentan el trabajo de las ACH en todo California. Se presentará en inglés con interpretación simultánea disponible en español e incluirá una sesión de preguntas y respuestas en vivo con los ponentes.
Regístrate aquí!
SOBRE ESTA SERIE DE SEMINARIOS WEB
Este evento forma parte de la nueva serie de seminarios web de CACHI: Innovando con Comunidades Responsables de Salud, que explora cómo las ACH en todo California están promoviendo la equidad, reimaginando los sistemas y construyendo la infraestructura para el bienestar comunitario a largo plazo. A través de ejemplos reales y conocimientos prácticos desde el terreno, cada sesión destacará estrategias innovadoras para desarrollar y sostener soluciones impulsadas por la comunidad.